Tres retos de la empresa en la era digital
Algo está cambiando en la relacion que tienen los consumidores con las marcas; ya no son un público pasivo que solo espera lanzamientos de nuevos productos y ofertas. Campañas como las de Perlan...
Algo está cambiando en la relacion que tienen los consumidores con las marcas; ya no son un público pasivo que solo espera lanzamientos de nuevos productos y ofertas. Campañas como las de Perlan...
En las agendas de todos los que de una forma u otra nos dedicamos a lo institucional en la comunicación, la gestión y las relaciones con inversores o medios, mayo y junio son dos meses densos por la profusión de actos, presentaciones y asambleas de todo tipo
Los cierres empresariales, tan frecuentes como temidos, son siempre un elemento de riesgo en la reputación de las compañías. Estos días asistimos a un caso que merece ser comentado. La prensa asturiana titula: “Danone no para de cambiar de opinión con respecto al destino de su fábrica en Asturias”.
En 2018 conocimos a Greta Thunberg como un fenómeno viral en redes sociales por su protesta a las puertas del parlamento sueco pidiendo acciones contra el cambio climático. Una de sus reivindicaciones fue el apoyo al...
Por Antonio Cornadó Estas semanas estamos leyendo mucho sobre liderazgo. Las elecciones presidenciales en Francia, las consecuencias políticas de la invasión de Ucrania y -en lo doméstico- el congreso del Partido Popular han sido una buena excusa para escribir sobre qué es un líder, cómo se forma y cuáles son las virtudes que debe tener para ser efectivo. No hay reglas fijas y, dentro de su diversidad, cada estilo sirve [...]
Tuve un profesor en la carrera que nos enseñó a entender y amar el cine desde la Retórica de Aristóteles. Como el filósofo griego, sostenía que para que una película sea considerada una obra maestra debe ser excelente en todos los aspectos, pero basta que uno de ellos flojee para que el conjunto decaiga. He recordado esta idea al ver el enorme bofetón que...
La crisis por la invasión de Ucrania está ocasionando una crisis paralela que tiene que ver con las consecuencias para las marcas de sus decisiones sobre esta agresión. Lo ha experimentado en primera persona Tadashi Yanai, fundador y presidente de la firma japonesa...
Mónica sabe de lo que habla y hace poco me habló de Ecodicta, un proyecto fascinante. Una empresa que se define como un armario circular y sostenible. Como sus fundadores, todo en él tiene un aire milenial, desenfadado, disruptivo y optimista. La idea es sencilla y funciona: convertir la moda y la ropa en una experiencia a través de un armario compartido entre usuarios que va rotando permanentemente.
De la parte política seguro que hay muchas voces autorizadas que darán su opinión. En esta columna quiero fijarme en la estrategia de comunicación.
Una semana después del final del Benidorm Fest continua la polémica en una espiral de noticias y bulos, acusaciones y amenazas, justificaciones y excusas que parece no tener fin. Al final, de un brillante proyecto profesional solo va a quedar como recuerdo el hashtag #tongofest.
Mi buena amiga y colega Virginia Knörr contó en un brillante artículo que su padre, fundador de Kas, fue el primer empresario en darse cuenta del valor de las marcas en el deporte y también que el deporte -con la llegada de la televisión- era un excelente vehículo para la creación de imagen de marca. Todo un visionario
La Navidad es un tiempo propicio para esas tertulias familiares donde suelen aparecer chascarrillos de parejas. Estos días he podido compartir algunas de estas largas y divertidas sobremesas que proporcionan, si uno está atento, historias con material valioso para la reflexión profesional. Me quedo con tres.