Comunicar con causa
En pocos días se cumplirá un año del decreto del estado de alarma en España. En este tiempo una de las cosas que hemos comprobado es la posibilidad real que tienen las empresas de incidir de forma positiva...
En pocos días se cumplirá un año del decreto del estado de alarma en España. En este tiempo una de las cosas que hemos comprobado es la posibilidad real que tienen las empresas de incidir de forma positiva...
Hace unos meses la Asociación de Directivos de Comunicación (DIRCOM) premió al grupo Nueva Pescanova como mejor estrategia global de comunicación por su proyecto “el renacer de Pescanova,” un proyecto corporativo que va íntimamente unido a la nueva vida de la compañía. Se trata de un premio merecido.
Hace algunos años dentro del mundo de la comunicación empresarial hubo dos disciplinas que brillaron con luz propia: la imagen corporativa y el protocolo. Hubo gurús y masters que dictaron tendencia e impusieron modas....
Un programa de patrocinio no es caridad, es solidaridad y compromiso; no es una campaña sino un proyecto que busca objetivos que comprometen a la empresa. No es márketing ni propaganda sino una forma honesta y responsable de colaboración y ayuda.
Un empresario, como un político, no debería ser un cazador al acecho de piezas que cobrar, sino más bien un agricultor que cuida, espera y, en su momento, recolecta el fruto de su trabajo. Eso se llama reputación. Los periodistas lo detectan y la opinión pública lo premia.
El mundo de las marcas y su reputación global es un ecosistema delicado, frágil y vulnerable. Escribo esto a propósito de la marca NIKE.
Los que pertenecemos a la generación de «Don Diablo» estamos tristes y defraudados al ver cómo uno de nuestros Ídolos pierde su reputación y todos los valores de la «marca Bosé» que le acompañaban hasta ahora en cada aparición pública hablando de la COVID.
Además de los ya conocidos, la crisis del coronavirus está teniendo otros efectos devastadores. Se trata del ataque y el daño a la reputación de las empresas. Una aplicación de videocomunicaciones está teniendo que gestionar una grave crisis de reputación...
En una ocasión, siendo responsable de comunicación de una empresa controvertida me visitó un consultor de esos que se autodenominan estratégicos que me garantizó que por un millón de euros era capaz de cambiar la imagen y la percepción pública de mi compañía. Le respondí que con un millón de euros de presupuesto eso era capaz de hacerlo incluso yo… y sin su mágica ayuda. Estamos [...]
En la empresa las cosas son muy parecidas. Confianza no es solo una palabra, una excusa o una trinchera donde esconder las verdaderas razones de las decisiones. La confianza de los proveedores, los accionistas y los empleados permite a las empresas desarrollar su proyecto y mejorar sus resultados.
Entrevista publicada en El Diario de Burgos el 29 de abril de 2019. Descargar PDF.