Por Antonio Cornadó
Artículo perteneciente a la serie «Lecciones de comunicación que nos deja la pandemia». Puedes leer todos los artículos aquí:
- Lecciones que nos deja la pandemia #1: Comunicación empresarial
- Lecciones que nos deja la pandemia #2
- Lecciones que nos deja la pandemia #3: Comunicación interna
- Lecciones que nos deja la pandemia #4: Un nuevo liderazgo directivo
- Lecciones que nos deja la pandemia #5: El caso Mercadona
- Lecciones que nos deja la pandemia: Vídeo del II Foro Comunicación empresarial de Cantabria
Lo del doble sentido de la palabra crisis como cambio y oportunidad está tan manido que citarlo parece una ordinariez. Pero hay algo de cierto en esa afirmación.
Tras el Covid ya conocemos algunas experiencias en el ámbito de la gestión empresarial que nos ponen sobre la pista de cómo la comunicación estratégica va a formar parte de las nuevas prioridades de las marcas. En mi opinión hay cinco razones que avalan esta afirmación:
- La comunicación de crisis es la nueva prioridad para las organizaciones. En adelante la prevención será el objetivo. Las herramientas digitales, la forma de gestión. La defensa de la reputación, su meta.
- La comunicación interna sale empoderada de esta pandemia. El valor de los empleados en la creación de marca, su capacidad de iniciativa, su implicación y participación han sido determinantes; comunicación y confianza son los nuevos valores de la gestión interna. Aquí Inditex ha marcado la senda que otros seguirán.
- La importancia de un liderazgo cercano, humano y empático gana enteros. Los directivos son ahora más conscientes de su capacidad de influir utilizando la comunicación como un instrumento de generación de confianza. Incluso con contradicciones, es innegable el liderazgo de Jeff Brezos en esta crisis.
- El propósito es el nuevo vector empresarial y Telefónica es un ejemplo. La situación vivida certifica la superación de las políticas de RSC en favor de un concepto que engloba y da sentido y orientación al conjunto de las actividades de la compañía.
- La sostenibilidad será el eje sobre el que pivote el desarrollo de las empresas. El triángulo Planeta, Salud, Economía va a ser la referencia para construir los desarrollos empresariales del futuro. Iberdrola ya construye sobre estos pilares su comunicación estratégica.
Recapitulando, hay dos elementos que están en la base de esta nueva realidad. Las empresas que han liderado la respuesta a la pandemia son aquellas con un planteamiento global coherente y una práctica empresarial consistente. En definitiva, empresas en las que se puede confiar.
Artículo publicado originariamente en El Diario Montañés el 7 de junio de 2020.